El Plan Digital Europeo para el Euro: Una postura defensiva en una economía global
Posted: 2 año atrás

Introducción
La Unión Europea (UE), en un intento por mantenerse a la vanguardia en el cambiante panorama de los pagos globales y las monedas digitales, ha presentado una propuesta para la introducción de una versión digital de la moneda común. Encabezado por Valdis Dombrovskis, Vicepresidente de la Comisión Europea, el plan pretende hacer hincapié en la estabilidad financiera, garantizando al mismo tiempo que la UE siga siendo competitiva frente a las monedas digitales privadas y el dinero electrónico respaldado por los bancos centrales.
Garantizar la estabilidad financiera y el papel mundial
Según el marco propuesto, el Banco Central Europeo (BCE) controlaría el uso del euro digital, su utilización internacional y la cantidad máxima que pueden poseer los particulares. Al mismo tiempo, la UE pretende establecer el euro digital como moneda de reserva reconocida internacionalmente, reforzando su posición en el sistema financiero mundial. A lo largo de todo el proceso, los responsables políticos se esfuerzan por salvaguardar la privacidad de los consumidores y mantener el acceso al efectivo físico, mientras que el sector bancario trata de evitar costes de transacción desproporcionados y adaptarse a los cambios en el comportamiento de los consumidores.
Enfoques contrapuestos: Europa frente a EE.UU. y el Reino Unido
El planteamiento europeo contrasta con la postura de espera adoptada por la Reserva Federal de Estados Unidos y el énfasis puesto por el Banco de Inglaterra en la innovación financiera en sus trabajos preparatorios. El plan de la UE aboga por que el euro digital sea ampliamente aceptado como moneda de curso legal, sin coste adicional para los consumidores de a pie. En su lugar, se cobrarían comisiones similares a las asociadas a los pagos con tarjeta electrónica para cubrir los gastos. En colaboración con empresas como Amazon.com y Worldline, el BCE ha participado activamente en el desarrollo de aplicaciones, y en octubre se tomará una decisión sobre los próximos pasos. En Europa está meridianamente claro que la responsabilidad del euro digital está en manos de los gobiernos y las instituciones, y no del sector privado.
Conclusión
El impulso de la UE al euro digital refleja una postura defensiva destinada a salvaguardar la posición de Europa en la economía mundial. Conscientes de la importancia de no quedarse atrás en el ámbito de las monedas y los pagos digitales, los responsables políticos europeos están adoptando medidas proactivas para garantizar la estabilidad financiera y mantener el control sobre la implantación del euro digital. Mientras que Estados Unidos y el Reino Unido adoptan un enfoque más cauto, los gobiernos e instituciones europeos se mantienen firmes en su determinación de configurar el futuro del dinero dentro de su propio ámbito. A medida que el mundo asiste a la revolución digital en curso, el resultado de la empresa europea del euro digital repercutirá sin duda en el panorama financiero mundial.
¿Está interesado en operar con CFDs sobre criptodivisas? Elija explorarlas con FXORO.
https://www.reuters.com/breakingviews/eus-digital-euro-plan-reflects-defensive-crouch-2023-06-28/
PUBLICACIONES RECIENTES
- •La profesionalidad puede medirse examinando la aplicación móvil de un intermediario
- •La adquisición de ciberseguridad de $32 mil millones de Alphabet: implicaciones para los traders
- •Qué esperar de la reunión del JMMC de la OPEP del 1 de diciembre de 2024
- •El Libro Beige: Perspectivas sobre las condiciones económicas antes de diciembre de 2024
- •¡Gane hasta un 50% de reembolso en efectivo con la nueva promoción de FXORO Global!
- •Navegando las olas: preparándose para la reducción a la mitad de Bitcoin con FXORO Global