La valoración de OpenAI se dispara: Un vistazo al futuro de la inversión en IA

Posted: 1 año atrás

blog-header-img

OpenAI, la renombrada empresa de inteligencia artificial (IA) que está detrás de ChatGPT, está en conversaciones con posibles inversores sobre una valoración de entre 80.000 y 90.000 millones de dólares. Esta asombrosa cifra no solo haría a OpenAI más valiosa que varios gigantes de la IA que cotizan en bolsa, como Microsoft, Alphabet y Nvidia, sino que también denota el sentimiento alcista que rodea al futuro de la IA.

Informes recientes sugieren que OpenAI pronto podría ver sus acciones adquiridas por inversores externos, lo que permitiría a los empleados capitalizar sus participaciones. Este movimiento no es nuevo, ya que empresas de capital riesgo han adquirido acciones de OpenAI mediante ofertas públicas de adquisición en el pasado. Ambiciosamente, la empresa prevé generar 1.000 millones de dólares en ingresos este año y proyecta un crecimiento significativo en 2024.

El aumento de la valoración de OpenAI la sitúa junto a gigantes tecnológicos. Microsoft, uno de los primeros defensores e inversores en IA, ha invertido miles de millones en OpenAI y posee una participación del 49%. Por su parte, Alphabet está desarrollando su contendiente en IA, «Gemini», que aspira a rivalizar con el modelo GPT-4 de OpenAI.

En comparación, tanto Microsoft como Alphabet, a pesar de tener capitalizaciones de mercado de 2,3 y 1,6 billones de dólares respectivamente, no tienen la misma relación valoración-ingresos que OpenAI. Nvidia, que se beneficia del auge de la IA con sus demandados chips, ha visto duplicarse sus acciones este año, pero su valoración también está por detrás de la de OpenAI.

Las start-ups suelen tener valoraciones más altas que entidades establecidas como Alphabet, Microsoft o Nvidia. Esto se debe a que los inversores apuestan por los posibles beneficios futuros, más que por las ganancias actuales. La valoración potencial de OpenAI se hace eco de esta tendencia, lo que indica la confianza de los inversores en su papel fundamental en un cambio tecnológico significativo.

En perspectiva, si OpenAI alcanza la valoración prevista, sería una de las empresas emergentes más valiosas del mundo, sólo superada por gigantes como ByteDance y SpaceX, valoradas en 225.000 y 137.000 millones de dólares respectivamente.

Sin embargo, es importante señalar que las empresas privadas como OpenAI no están obligadas a publicar sus datos financieros, lo que dificulta las comparaciones directas. Los datos filtrados del sector sugieren que ByteDance y SpaceX tienen fuertes flujos de ingresos: la primera generó la impresionante cifra de 85.000 millones de dólares el año anterior.

En cuanto a OpenAI, comenzó a generar importantes ingresos tras el lanzamiento de ChatGPT el pasado noviembre. A pesar de esta reciente monetización, una valoración de entre 80.000 y 90.000 millones de dólares pone de manifiesto el abrumador optimismo de los inversores respecto al potencial de la IA.

Sam Altman, Consejero Delegado de OpenAI, no ha indicado planes inmediatos de oferta pública o venta de la empresa. Su reticencia se debe al deseo de mantener la flexibilidad estratégica, especialmente a la hora de desarrollar sistemas superinteligentes que podrían no coincidir con las expectativas tradicionales de los inversores.

En conclusión, la valoración disparada de OpenAI subraya el potencial transformador y el entusiasmo de los inversores por la IA, lo que indica un cambio de paradigma en el panorama tecnológico.

Source: https://www.barrons.com/articles/openai-valuation-ai-stock-microsoft-nvidia-a696ebf8?mod=hp_LEAD_3

Trading FOREX/ CFDs involves considerable risk of loss of the entire investment. Read more