El auge de las acciones de inteligencia artificial: Explorando las principales empresas de IA en mayo de 2023
Posted: 2 año atrás
En los últimos tiempos, la inteligencia artificial (IA) ha impregnado varios aspectos de nuestras vidas, cautivando la atención de entusiastas de la tecnología e inversores por igual. El catalizador de la actual oleada de interés por las aplicaciones de IA puede atribuirse al lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022. Desarrollado por la startup OpenAI, este motor de IA ha impulsado la valoración de la empresa hasta unos impresionantes 29.000 millones de dólares. Con las acciones de IA emergiendo como una oportunidad de inversión potencialmente lucrativa, es esencial reconocer los riesgos asociados. Mientras que las tendencias tecnológicas anteriores, como las criptomonedas y el Metaverso, han demostrado ser un reto para los inversores en renta variable, el atractivo de las acciones de IA sigue siendo elevado.
Explorar el potencial: Sin embargo, es importante reconocer las diversas aplicaciones de la IA, lo que nos lleva a centrarnos en las empresas que están integrando esta tecnología en rápida evolución en lugar de en los actores puros de la IA. A continuación, destacamos las 7 acciones de IA con mejor rendimiento de mayo de 2023, según la lista de Forbes
- Microsoft Corp. (MSFT):Con una capitalización bursátil de la asombrosa cifra de 2,3 billones de dólares, Microsoft se ha consolidado como uno de los principales actores en el panorama de la IA. La incursión de la empresa en tecnologías basadas en IA en diversos sectores la sitúa a la vanguardia de esta ola transformadora.
- com Inc. (AMZN):Con una capitalización bursátil de 1 billón de dólares, Amazon.com no es sólo un gigante mundial del comercio electrónico, sino también un innovador de la IA. Aprovechando su enorme caudal de datos de clientes, Amazon integra la IA en áreas como las recomendaciones personalizadas y la optimización logística.
- Nvidia Corp. (NVDA):Como proveedor líder de unidades de procesamiento gráfico (GPU) y chips de IA, Nvidia ha alcanzado una capitalización bursátil de 714.000 millones de dólares. Sus potentes soluciones de hardware y software permiten acelerar la computación de IA, potenciando industrias que van desde los juegos hasta los coches autoconducidos.
- ai Inc (AI):Con una capitalización bursátil de 2.100 millones de dólares, C3.ai es una empresa de IA que ofrece soluciones de software empresarial en sectores como la energía, la fabricación y la sanidad. Su experiencia en análisis predictivo basado en IA ha llamado la atención de los inversores.
- Alphabet Inc. (GOOGL):Alphabet, empresa matriz de Google, tiene una capitalización bursátil de 1,4 billones de dólares. Las vastas iniciativas de investigación y desarrollo de IA de Google han dado lugar a avances revolucionarios, convirtiendo a Alphabet en un actor importante en la industria de la IA.
- Micron Technology Inc. (MU): Micron Technology, con una capitalización bursátil de 68.000 millones de dólares, se centra en soluciones de memoria y almacenamiento. El insaciable apetito de datos de la IA requiere tecnologías de memoria fiables y eficientes, lo que convierte a Micron en parte integrante del ecosistema de la IA.
- Tesla Inc. (TSLA):Conocida por sus vehículos eléctricos, Tesla ha reconocido la importancia de la IA en la conducción autónoma. Con una capitalización bursátil de 512.000 millones de dólares, las inversiones de la empresa en tecnología de IA la han situado a la cabeza en la carrera por los coches autoconducidos.
Conclusión:
A medida que la inteligencia artificial va penetrando en diversos sectores, el atractivo de los valores de inteligencia artificial podría aumentar. Sin embargo, es crucial abordar este mercado con cautela, teniendo en cuenta los riesgos asociados a la inversión en tecnologías emergentes. Al examinar de cerca empresas líderes como Microsoft, Amazon, Nvidia, C3.ai, Alphabet, Micron Technology y Tesla, los inversores pueden hacerse una idea del nuevo panorama de las acciones de IA y tomar decisiones con conocimiento de causa.
Fuente: https://www.forbes.com/advisor/investing/best-ai-stocks/
O inicia sesión, si ya tienes una cuenta.
Operar con CFDs es arriesgado.
Puede perder todo el capital que haya invertido.
PUBLICACIONES RECIENTES
- •La profesionalidad puede medirse examinando la aplicación móvil de un intermediario
- •Qué esperar de la reunión del JMMC de la OPEP del 1 de diciembre de 2024
- •El Libro Beige: Perspectivas sobre las condiciones económicas antes de diciembre de 2024
- •¡Gane hasta un 50% de reembolso en efectivo con la nueva promoción de FXORO Global!
- •Navegando las olas: preparándose para la reducción a la mitad de Bitcoin con FXORO Global
- •La estrategia de inversión en IA de David Tepper: navegando por un trimestre transformador